Impacto del mantenimiento preventivo en el rendimiento informático: estudio de caso en PEMEX Reynosa

Palabras clave: obsolescencia tecnológica, eficiencia, gestión tecnológica, sector público, mantenimiento preventivo

Resumen

La gestión de la calidad educativa se ha convertido en un eje estratégico para el fortalecimiento de los sistemas escolares, especialmente en contextos donde se busca garantizar una educación inclusiva y sostenible. En la República Dominicana, el Modelo CAF ha sido adoptado como herramienta de autoevaluación y mejora continua en los centros educativos. No obstante, su implementación efectiva presenta desafíos importantes. El objetivo de este estudio fue analizar el nivel de implementación del Modelo CAF en la gestión de la calidad educativa en centros pertenecientes a los distritos 06-05 (La Vega Este) y 16-01 (Cotuí), e identificar sus principales debilidades institucionales. Se empleó un enfoque mixto de tipo descriptivo y no experimental. La recolección de datos incluyó encuestas estructuradas, entrevistas semiestructuradas y análisis documental. Participaron 128 actores educativos: directores, equipos de gestión, docentes y personal administrativo. Los resultados revelaron deficiencias significativas en las tres dimensiones analizadas: integración de políticas educativas, preparación del Comité Institucional de la Calidad (CIC) y participación cooperada. En todas ellas predominó la percepción de una implementación poco adecuada o no adecuada, destacándose la carencia de formación del personal y la débil cultura organizacional como obstáculos principales. Se concluye que la gestión de la calidad educativa a través del Modelo CAF enfrenta limitaciones estructurales que exigen intervenciones urgentes, centradas en la capacitación, la cooperación y el fortalecimiento del liderazgo escolar. El estudio ofrece evidencia útil para orientar políticas y estrategias de mejora educativa contextualizadas.

Citas

Andrews, J. (2016). A+ Guide to Managing and Maintaining Your PC. Cengage Learning.

Angrosino, M. (2007). Doing Ethnographic and Observational Research. SAGE.

Cúneo Mendoza, J. M. (2023). Aplicación del mantenimiento basado en la confiabilidad para el taller de la empresa SERVIGUER SAC.

Delgado Caballero, L., Sánchez Valdés, A., & Peñaloza-Suárez, L. (2023). Museos del Valle de Toluca (México). Una historia marcada por la intervención estatal y su falta de gestión e innovación. Revista Universidad Y Empresa, 25(45), 1–33. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.13338

Denzin, N. K. (1978). The Research Act: A Theoretical Introduction to Sociological Methods. McGraw-Hill.

Duffuaa, S. O., Raouf, A., & Dixon, J. R. (2004). Planning and control of maintenance systems: Modeling and analysis. John Wiley & Sons.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill.

Kerlinger, F. N., & Lee, H. B. (2002). Investigación del comportamiento: Métodos de investigación en ciencias sociales (4ª ed.). McGraw-Hill.

Kroenke, D. M., & Boyle, R. J. (2017). Using MIS (10th ed.). Pearson.

Mueller, S. (2013). Upgrading and Repairing PCs (22nd ed.). Que Publishing.

Olivera-Pájaro, J. (2022). La Relación Entre La Eficiencia y el Desempeño Organizacional: Una Revisión Desde El Sector Servicios. Revista Científica Anfibios, 5(1), 26-35. https://doi.org/10.37979/afb.2022v5n1.100

Patton, M. Q. (2002). Qualitative Research and Evaluation Methods (3rd ed.). SAGE.

Pressman, R. S. (2010). Ingeniería del software: Un enfoque práctico (7ª ed.). McGraw-Hill.

Taylor, S. J., Bogdan, R., & DeVault, M. L. (2015). Introduction to Qualitative Research Methods: A Guidebook and Resource (4th ed.). Wiley.

Turban, E., Volonino, L., & Wood, G. R. (2020). Information technology for management: On-demand strategies for performance, growth and sustainability (11th ed.). Wiley.

Yin, R. K. (2018). Case Study Research and Applications: Design and Methods (6th ed.). SAGE Publications.

Zambrano, M. R. I., & Real, G. (2021). Confiabilidad operacional en el proceso de soldadura de mantenimiento. Dominio de las Ciencias, 7(4), 63. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8383928.pdf

Publicado
2023-12-30
Cómo citar
Ruiz Maldonado, C. I. (2023). Impacto del mantenimiento preventivo en el rendimiento informático: estudio de caso en PEMEX Reynosa. Revista Científica Conexiones Multidisciplinarias, 1(2). Recuperado a partir de https://itcc.edu.mx/revista/index.php/rcm/article/view/17
Sección
Artículo de investigación